Prensa

Conversatorios permiten a ciudadanos decidir sobre obras prioritarias

La prefecta Aguiñaga y el viceprefecto Serrano estuvieron en Playas, Engabao y Progreso, para rendir cuentas de su gestión

Los conversatorios de rendición de cuentas promovidos por la prefecta Marcela Aguiñaga y el viceprefecto Carlos Serrano han permitido a sus participantes tener poder de decisión en las obras que son prioritarias para sus comunidades. Así se pudo evidenciar, este jueves 9 de mayo, cuando ambas autoridades se reunieron con líderes y habitantes de la comuna Engabao, de Playas, y las parroquias rurales de Posorja y Progreso, de Guayaquil.

“Estamos a muy pocos días de cumplir un año de gestión. Y una de las ideas que salió del señor viceprefecto es darnos un recorrido por toda la provincia, no solamente para hacer lo que nosotros creemos, ni los caminos que nosotros pensamos que son prioritarios, sino para escucharlos, para poder priorizar en nuestro plan de gobierno aquella obra que necesita hacerse primero, porque sabemos que las necesidades son miles”, mencionó la prefecta Aguiñaga.

En los espacios participativos se logra este objetivo. En Posorja, en el conversatorio desarrollado en el coliseo 9 de Octubre, a ambas autoridades provinciales se sumó la presidente del GAD parroquial, Alexandra Ayala, y dirigentes comunitarios. Todos ellos destacaron la labor de la Prefectura Ciudadana del Guayas, en la pasada estación invernal, cuando se entregó ayuda humanitaria y se desplegaron maquinarias para atender las emergencias invernales. También pidieron otras obras como canales, caminos vecinales, capacitación a emprendedoras textiles y ayuda para el sector turístico.

En Engabao, comuneros como el dirigente Jacinto Panchana, pusieron de relieve el papel del organismo seccional en las emergencias. Ese fue uno de los sectores más golpeados en la pasada estación invernal, donde incluso la crecida de ríos cortó la vía de acceso a Puerto Engabao. Durante el conversatorio los pobladores se congratularon cuando la ejecutiva guayasense les confirmó que se terminará la rehabilitación de la vía que los comunica hasta Playas.

En Progreso, el conversatorio se desarrolló al aire libre, con la presencia de la presidenta del GAD, Yolanda Mendoza, del concejal rural Manolo Romero y de dirigentes de barrios de la cabecera parroquial y de recintos como Cerecita, Bajada de Chanduy, Bajada de Progreso, San Isidro, La Camarona… Ellos también destacaron la atención inmediata que brindaron las autoridades y la institución en la pasada estación invernal, lo que permitió aminorar el impacto de las lluvias. Y ahora sus requerimientos van por la atención a caminos y sistemas de riego.

Para canalizar los pedidos, la prefecta Aguiñaga dispuso que todos los directores de la Prefectura Ciudadana del Guayas que la acompañaron tomaran nota de los requerimientos y priorizaran los más urgentes, de acuerdo con la disponibilidad de recursos. “La crisis es para todos, así que priorizaremos qué podremos atender”, les garantizó.